UNIDAD EDUCATIVA “NACIONAL TENA”
Tena – Prov. Napo
INTRODUCCION
¿QUE ES LA WEBQUEST?
La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica.
¿PARA QUE SIRVE LA WEBQUEST?
Es una estrategia constructivista que sirve para facilitar el aprendizaje la cual permite desarrollar habilidades para analizar sintetizar, transformar, publicar y compartir información.
· Buscar y adquirir conocimientos de la web
· Acostumbrarse al manejo de la nueva tecnología
· Comunicarse y debatir ideas con otras personas y otros colectivos
· Trabajar en grupo de la forma más eficaz y atractiva
· Desarrollar las capacidades intelectuales yd e comunicación
· Aprender organizar una tarea o un proyecto
· Sintetizar los contenidos extrayendo lo importante de los conocimientos adquiridos
·Expresarse con creatividad.
¿PORQUE DEBEMOS UTILIZAR EL WEBQUEST?
·Por comodidad
·Para introducir el aprendizaje por tareas
· Si deseas que los alumnos trabajen de verdad de manera cooperativa y colaborativa
· Si deseas utilizar las TIC y las TAC y
· Si quieres que los alumnos trabajen de manera más autónoma
· Si quieres trabajar de manera más interdisciplinar y competencial
· Si deseas empezar a evaluar de otra manera,
· Si deseas introducir el mundo real a tu aula
· Si tu tarea te apasiona y deseas ir más allá
· Si deseas compartir tus inquietudes y dudas
CARACTERÍSTICAS DE LA WEBQUEST
· Una forma de utilizar didáctica mente Internet.
· Actividad de búsqueda de información de una forma guiada
· La información la extraemos básicamente de Internet y centramos la actividad en el uso de esta información más que en la búsqueda.
· El alumno trabaja autónoma mente construyendo el conocimiento y el docente le orienta en todo el proceso
· Utilización de Internet para actividades de cualquier área curricular.
· Atención a la diversidad y trabajo colaborativo.
¿QUE PRETENDE EL USO DE LAS WEBQUEST?
Lograr que los alumnos desarrollen procesamientos que luego incorporen como método propio de aprendizaje.
· La propuesta cumple con varios de los objetivos de la tecnología en la educación: aprender a aprender, el lugar del profesor como guía, la capacitación en procedimientos de transformar la información.
· No se utiliza el “copy-pastre”, es un trabajo de indagación e investigación a través de la Web, en el que el alumno no busca la información en la Web sino que la analiza, gestiona y transforma, aprendiendo a seleccionar y recuperar datos de múltiples fuentes y a desarrollar las habilidades de pensamiento crítico.
MODOS DE REALIZACIÓN Y OBJETIVOS
Un WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de impregnar de sentido la búsqueda de información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la solución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. (Starr, 2000b:2) Las partes típicas de una Webquest son: Introducción, tarea/s, proceso, recursos, evaluación y conclusiones.
Para desarrollar un WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un editor HTML de tipo visual o WYSIWYG (por ejemplo, Exe Learning o Kompozer), un servicio de blog o incluso un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web (documentos html).
No hay que confundir una webquest con "caza del tesoro". Una "caza del tesoro" tiene también utilización como recurso didáctico para apoyar búsquedas de información, pero es más sencilla. En ella se plantean una serie de preguntas sobre un tema que se pueden contestar visitando enlaces de páginas relacionadas con el tema. Muchas veces se hace una pregunta principal al final para comprobar los conocimientos adquiridos sobre el tema.
TIPOS DE WEBQUEST:
CORTA DURACIÓN
· Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.
· -CARACTERISTICAS
· Se desarrolla en muy buena pocas clases
· Actividad enfocada a un tema
· Es conveniente no colocar más de cuatro o cinco recursos
· El producto final debe ser simple.
LARGA DURACIÓN
· Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, entre otros)
· Duración: Entre una semana y un mes de clase
-CARACTERISTICAS
·Se desarrolla en semanas o meses
· Actividad enfocada a varias disciplinas
· Se analiza el conocimiento profundamente
· Se colocan más recursos que en la de corto plazo
MINIQUEST
·Objetivo: Es una versión de las WebQuests que se reduce a sólo tres pasos: introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto).
·Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos.
-CARACTERISTICAS
· Se desarrolla en un día o en horas
· Actividad que generalmente no es multidisciplinaria
· Se utilizan pocos recursos
· Se pueden utilizar en cualquier punto del proceso de enseñanza y de aprendizaje como actividad inicial, como punto de la instrucción dentro de una unidad de plan de estudios, o como actividad que culmina en el extremo de una unidad del plan de estudios
0 comentarios:
Publicar un comentario